En el nuevo viaje a la localidad de Berbegal (Huesca), paseando por sus inmediaciones, caminos y senderos, nos encontramos en esta época del año (marzo), la reciente primaveral, la floración de la Genista scorpis (aliaga).
Es un arbusto perenne, espinoso, que forma parte de la familia de las Leguminosas.
Puede llegar a los dos metros de altura, está muy ramificado con muchas espinas axilares (laterales) y muy punzantes.
Los tallos hacen la función clorofílica.
Las hojas son simples, alternas y elípticas, muy pequeñas.
La floración, como hemos visto insitu, en esta época, es de color amarillo intenso, están agrupadas en grupos de 2 a 3 flores (forma racimo), en las axilas de las espinas.
El fruto es una legumbre aplastada de unos 15 a 30 mm. La forma se parece a una mariposa. La época de floración va de marzo a julio.
La encontramos en zonas de sitios secos (por eso sus espinas), forma parte de diversos tipos de matorrales mediterráneos, de suelos pobres, en suelos calizos o arcillosos.
Como anécdota, el comienzo de su floración, coincide la máxima actividad de los insectos. Sus flores servían para teñir paños de lana.
Es una planta muy apreciada por los apicultores, ya que las abejas son sus principales polinizadores.
Paseando en esta época, es bonito ver el color de la aliaga por nuestros caminos.
El resto de fotos en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario