Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

PELÍCULA: FLOWER POWER, COMO UNA REGADERA

HOY PONDRÉ UNA CURIOSIDAD, QUE ES LA RECOMENDACIÓN DE UNA PELÍCULA, E L TÍTULO ES: "FLOWER POWER, COMO UNA REGADERA".

OS PONGO LA FICHA DE LA PELÍCULA:

Título original
Greenfingers
Año
2000
Duración
91 min.
País
 Reino Unido
Director
Joel Hershman
Guión
Joel Hershman
Música
Guy Dagul
Fotografía
John Daly
Reparto
Clive OwenHelen MirrenDavid KellyWarren ClarkeDanny DyerAdam Fogerty,Paterson JosephNatasha Little
Productora
Boneyard Entertainment / Xingu Films / Travis Sword Productions
Género
Comedia | Drama carcelarioBasado en hechos reales
Sinopsis
Un grupo de peligrosos delincuentes es admitido en una prisión británica donde se desarrollan experimentales programas de rehabilitación social. Y es ahí en el centro penitenciario donde Collin y algunos de sus compañeros descubren un innegable talento y pasión para la jardinería. Por ello, animados por Georgina, una experta horticultora, deciden inscribirse en un prestigioso concurso nacional. (FILMAFFINITY)

A CONTINUACIÓN OS PONGO EL CARTEL DE LA PELÍCULA:

ES UNA PELÍCULA ENTRETENIDA, PARA  PASAR UN RATO AGRADABLE. ES UNA COMEDIA DRAMÁTICA. 
LA PELÍCULA SE INICIA CON UN ROBO. PERO SU EXPLICACIÓN HASTA EL FINAL DE LA PELÍCULA NO SE SABE.
LA FECHA DE LA PELÍCULA ES DEL AÑO 2000, PERO SE ESTRENÓ EN EL AÑO 2001.

jueves, 20 de febrero de 2014

JARDINES Y EDIFICIO HOSPITAL DE SANT PAU (BARCELONA)

Hoy, comunico a través de esta entrada, la visita que se puede hacer al Hospital de Sant Pau,  de Barcelona, concretamente al antiguo hospital compuesto por diferentes edificios modernistas.

El conjunto es una obra de arte modernista, realizada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Fueron inaugurados en el año 1930,  y en este 2014, se inaugurada su total rehabilitación.

En 1997 fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, por su singular construcción y belleza artística, ya que cada pabellón y sus partes forman un conjunto histórico de gran relevancia.


Para más información os pongo el siguiente enlace:


El porqué de esta entrada es que durante dos veranos estuve trabajando en el mantenimiento de los jardines con mis compañeros Ángel y Antonio (dos grandes profesionales, al mando del sr. José.


El mantenimiento principalmente, como era en  verano, fue el riego de los jardines, la siega, y un año, plantamos una zona con uña de león (Carpobrotus edulis), planta crasa, tapizante, que requiere pocos cuidados, incluso un suelo pobre (me acuerdo que gran parte del terreno que fue plantado era suelo de relleno de obras, como casquetes, con muy poca tierra vegetal), y cuya floración en verano es espectacular, de color principalmente rosado. Forma un tapiz espectacular y requiere poco mantenimiento, riego muy espaciado en el tiempo.


Comentar también que la reproducción del "Carpobrotus edulis", es muy fácil de hacer, a partir de primavera se pueden coger trozos de la planta y plantarlo en un tiesto o en la zona donde queramos plantarla. Tiene muy fácil arraigo. Cuando se corte trozos para reproducirla, se tendría que esperar al menos un día para plantarla, ya que como planta crasa tiene agua y habría que dejar secar el corte por el cual se ha cortado el trozo. Pero si no se tiene tiempo se puede plantar directamente cuando se han hecho los esquejes de tallo.


Respecto a la vista, que invito a que todo aquel que visite la ciudad de Barcelona y a cualquier vecino de esta ciudad, decir que si no tengo mal entendido desde el 25 de febrero hasta el 16 de marzo las visitas serán gratuitas.

El horario de visita será de las 11:00 h. de la mañana hasta las 18:00 h. de la tarde.

Y a partir del 16 de marzo ya serán de pago.

Invito a que la gente vea estos monumentos artísticos y conjuntamente a disfrutar de los jardines que hay en su interior, que son un lugar de reposo extraordinario.


Sin más a disfrutar.

domingo, 2 de febrero de 2014

VINYES A LA FOTSANTA (SANT JOAN DESPÍ, BARCELONA)

En esta entrada os voy a poner un enlace del programa de TV3, "Espai Terra" (Espacio Tierra), en el que se dan diferentes reportajes sobre el planeta, todos medioambientales y relacionados con la Naturaleza. Programa que lo dirige Tomás Molina, metereólogo que trabaja en TV3.

En este programa, el reportaje va sobre las Vinyes (Viñas o Cepas) y que se han plantado en el municipio de Sant Joan Despí, y concretamente en el Parque de la Fotsanta (El parque consta de unos 70.000 metros cuadrados de superficie). 

Sobre el reportaje, que es al principio, de las Viñas, es una actividad educativa que ofrece el consistorio del municipio de Sant Joan Despí para que los niños vean, entiendan de procede la uva y como se realizan las diferentes tareas que conlleva el cultivo de las Viñas.

Viñedos Parque Fontsanta (Sant Joan Despí)

Es una actividad muy agradecida por los niños ya que el hecho de ponerse a trabajar un tema que no han visto les da mucho interés. Es una actividad muy pedagógica. Además con esta idea se acerca el mundo agrícola o natural a los niñ@s que normalmente viven en un espacio urbano, y salen de la rutina de la ciudad.

La zona elegida es la de un antiguo vertedero, reconvertido en zona agrícola, son 1600 m2, dentro del parque.

El espacio acoge a unas 700 cepas de las variedades: macabeo (uva blanca) y merlot (uva negra), se podrían sacar unos 1300 kilos de uva, aunque no es esta la función con la que  se ha llevado a cabo la iniciativa.

Y al final hay también un reportaje de unos huertos que los cultivan personas jubiladas, iniciativa que se ha extendido por todos los municipios y ciudades de nuestro país, iniciativa social y cultural.

Huertos Urbanos Sant Joan Despí

Os pongo el enlace con el programa: