viernes, 25 de septiembre de 2015

CLAUSTRO PARADOR PLASENCIA

En mí viaje por la parte Norte de Extremadura, y concretamente por Plasencia, tuve el placer de entrar y visitar diferentes parques y jardines.

En esta entrada os pongo la visita al Claustro del Parador de Plasencia, que se encuentra ubicado en el interior del Convento de Santo Domingo, construido en el siglo XV, y de estilo Gótico.

El acceso es por la entrada del Parador, al cual se llega enseguida al Claustro.

El Claustro es de planta cuadrada, y actualmente esta cerrado con cristales, no se puede acceder a su interior, pero si bordearlo, y tomarse un café o sentarse a leer un diario o periódico en camino que bordea al Claustro.

Como elemento vegetal es muy pobre, pero tiene el encanto de la piedra. Dentro tiene 4 enormes Laureles, esta es la única planta que hay. Estan puesto como si estuviese cada Laurel (Laurus nobilis) en un parterre.

Como he dicho el contraste del verde mate del Laurel con la piedra clara puesta en el suelo del interior del claustro lo hace bello y elegante.


El suelo del claustro esta empedregado.

Decir que se llega desde el centro de la ciudad de Plasencia al Parador en un momento, que esta la ciudad superbien indicada en sus letreros y teniendo el plano se llega y accede en un momento. Este enclave forma parte del Camino de la Ruta de la Plata.

El resto de fotos en el siguiente enlace:

Os pongo un enlace de un texto sobre el Parador de Plasencia, muy interesante, ya que es histórico:

Explica la historia del Parador y Convento de Santo Domingo.

sábado, 19 de septiembre de 2015

RINCONES CON ENCANTO. JARDINES DE CAN CASTELLÓ

Nos situamos en el barrio de Sarria-Sant Gervasi en Barcelona. En los Rincones que describo, en este distrito explicaré le de los Jardines de Can Castelló.

Se encuentra ubicado en la Calle Castelló nº 1-7, en la esquina dela  calle Freixa y Plató, y uno llega hasta allí saliendo de la parada Muntaner de los Ferrocarriles de la Generalitat; subiendo la Calle Santaló quedara a la Izquierda en la segunda calle,C/ Plató.

Dentro del Jardín hay un edificio, que actualmente hace la función de Centro Cívico. Es una Masía del siglo XVI que se llamaba Can Galvany y pasó al final a llamarse Can Castelló.

Este Rincón tiene un hermoso y gran Jardín con numerosos parterres de plantas.

Los caminos son serpenteantes y nos van descubriendo diferentes rincones y plantas. Los caminos estan marcados con lombardas en un lateral que hacen función de canal, de canalizar el agua hacía los desagües, ya que el jardín tiene cierta inclinación y diferentes alturas (pequeñas).

Puedo decir que es un lugar excelente para pererse de la gran ciudad que es Barcelona, sobretodo de sus ruidos.

Tenemos diferentes bancos para estar leyendo grandes relatos o si sólo queremos descansar podemos leer un diario o la guía si estamos haciendo turismo.

Entre las plantas encontramos variedad, muchas mediterráneas como el Laurel, Pitosporo, Adelfas, etc


Pero destacaré varias como la que esta recubriendo el muro exterior, una enrredadera llamada Doxantha unguis-cati (la uña de gato), enrredadera que destaca por su floración y por sus zarzillos en forma de uña de gato.


Otra planta es el Hibiscus rosa-sinensis, espectacular por su floración rojiza.


Dentro hay Palmeras,  Thuyas, Cocculus laurifolius, Prunus seracifera "atropurpurea", estre otras.

Y también destacaría dos plantas más: la Raphiolepis x delacouri, de la familía de las Rosáceas y el Rosmarinus officinalis "postratus", el romero rastrero.


Los parterres estan con césped y las plantas.

Es un lugar muy tranquilo, que se respira paz y la harmonía de sentirse fuera de la ciudad de Barcelona.

El resto de fotos las podeís ver en el siguiente enlace:

https://plus.google.com/photos/108960345582295296884/albums/6126517070573313361

La dirección es: Calle Castelló nº 1-7, en la esquina dela  calle Freixa y Plató,en el Distrito de Sarria- Sant gervasi de Barcelona.